94 416 76 17
  • Castellano

AFA-BIZKAIA

  • Fines
  • Servicios
    • Personas con la Enfermedad
    • Personas cuidadoras
    • Personas Cuidadoras y Personas con la Enfermedad
  • Noticias
  • Colabora
  • Contacto
Usted se encuentra aquí:Home / Noticias AFA-BIZKAIA / Coronavirus: Las personas con Alzheimer son un claro grupo de riesgo.Marian Díaz, Presidenta de AFA Bizkaia

Noticias AFA-BIZKAIA

Publicada el 25 marzo, 2020

Coronavirus: Las personas con Alzheimer son un claro grupo de riesgo.Marian Díaz, Presidenta de AFA Bizkaia

Para Marian Díaz, Presidenta de la Asociación de Familiares de personas enfermas de Alzheimer y otras demencias de Bizkaia (AFA), el confinamiento está resultando especialmente duro a pesar de trabajar desde casa. Son muchos años los que desde AFA estamos desarrollando programas para ayudar a las personas que sufren la Enfermedad del Alzheimer y las personas que les cuidan, recuerda Díaz en estos días tan dificiles para toda la sociedad. El trato personal se ha perdido y la ayuda se limita a la vía telefónica o videoconferencias en el mejor de los casos, matiza la presidenta de AFA

Tenemos que saber que las personas con  E.A (enfermedad del Alzheimer) en fases  avanzadas  son un claro grupo de riesgo,  ya que entre otros síntomas, además de la edad de manera general, suelen  tener problemas respiratorios que contribuyen a complicar aún más las recuperaciones en caso de contraer el coronavirus, advierte la responsable de AFA Bizkaia.

REALIZACIÓN DE SEGUIMIENTO TELEFÓNICO

Después de la irrupcción del coronavirus en nuestras vidas, desde la Asociacion realizamos un control y mantenimiento telefónico  a las personas cuidadoras de usuarios y usuarias que acudían al centro Jabetuz.El seguimiento nos permite  conocer en todo momento su estado y a la vez darles consejos y ánimos en el día a día con sus familiares enfermos de Alzheimer. Tener a un familiar con Alzheimer en una fase donde duermen mal y están continuamente con ansiedad es tremendo, recuerda Marian con tristeza tras sufrir el desarrollo de la enfermedad y posterior pérdida con su madre.

PSICOLOGÍA Y ESTIMULACIÓN EN LOS DÍAS DE CONFINAMIENTO

La psicología y estimulación también se trabaja hoy mas que nunca desde AFA Bizkaia. Tenemos grupos de WhatsApp  donde se fomenta y fortalece el diálogo entre los familiares de las personas con E.A. Mi experiencia con la enfermedad empezó cuando le diagnosticaron a mi madre,  con tan solo  52 años  y falleció  con  72, con lo cual  vivÍ todo  el  deterioro progresivo  del  Alzheimer, recuerda con tristeza Díaz desde el confinamiento  en su domicilio. Sigo trabajando desde casa y eso ayuda a que las horas se  pasen más rápidas y por supuesto pienso  que somos unos privilegiados estando bien ante todas las personas que  lo  están  pasando muy mal por estar contagiados, concluye la Presidenta de AFA Bizkaia a la espera de recuperar la normalidad y el contacto personal con los familiares y personas con la enfermedad del Alzheimer.

¿ QUÉ ES EL ALZHEIMER ?

La Enfermedad de Alzheimer (EA), denominada demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzheimer,es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales (tales como las capacidades cognitivas superiores), a medida que mueren las células nerviosas (neuronas) y se atrofian diferentes zonas del cerebro. La enfermedad suele tener una duración media aproximada —después del diagnóstico— de 10 años,aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al momento del diagnóstico.

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, es incurable y terminal, y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad, aunque también en raros casos puede desarrollarse a partir de los 40 años.

Muchas personas experimentan olvidos o retrasos leves de memoria, que son parte del proceso normal de envejecimiento. Todos tenemos dificultad ocasional para recordar una palabra o el nombre de alguien. Sin embargo, una persona con la enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencia, encontrará estos síntomas cada vez más frecuentes y graves.

SIGNOS QUE INDICAN LA ENFERMEDAD

Cambios en la personalidad

Deterioro en la capacidad de movimiento o al caminar

Dificultad para comunicarse

Bajo nivel de energía

Pérdida de memoria

Cambios de estado de ánimo

Problemas de atención y orientación

Incapacidad de resolver operaciones aritméticas sencillas

Por lo general, el síntoma inicial es la inhabilidad de adquirir nuevos recuerdos, pero suele confundirse con actitudes relacionadas con la vejez o el estrés.Ante la sospecha de alzhéimer, el diagnóstico se realiza con evaluaciones de conductas cognitivas, así como neuroimágenes, si están disponibles.A medida que progresa la enfermedad, aparecen confusión mental, irritabilidad y agresión, cambios del humor, trastornos del lenguaje, pérdida de la memoria de corto plazo y una predisposición a aislarse a medida que declinan los sentidos del paciente.​Gradualmente se pierden las funciones biológicas, que finalmente conllevan a la muerte.​El pronóstico para cada individuo es difícil de determinar. El promedio general es de siete años,​menos del 3% de los pacientes viven más de 14 años después del diagnóstico.

¿ LA CAUSA DEL ALZHEIMER ?

La causa de la enfermedad de Alzheimer permanece desconocida, aunque las últimas investigaciones parecen indicar que están implicados procesos de tipo priónico. Las investigaciones suelen asociar la enfermedad a la aparición de placas seniles y ovillos neurofibrilares.Los tratamientos actuales ofrecen moderados beneficios sintomáticos, pero no hay tratamiento que retrase o detenga el progreso de la enfermedad. No obstante, casos preliminares de asociación de demencia por Alzheimer con la enfermedad celíaca mostraron la mejoría con el seguimiento de una dieta sin gluten.En la actualidad, el diagnóstico exacto solo se consigue post-morten, por lo que existe un gran interés en encontrar marcadores genéticos que permitan una detección temprana de esta enfermedad que sería más fácil de tratar que en los estadios más avanzados.

¿ EXISTE PREVENCIÓN ?

Para la prevención del alzhéimer, se han sugerido varios hábitos conductuales, pero no hay evidencias publicadas que destaquen los beneficios de esas recomendaciones, incluyendo la estimulación mental y la dieta equilibrada.El papel que juega el cuidador de la persona con Alzheimer es fundamental,​aún cuando las presiones y la demanda física de esos cuidados pueden llegar a ser una gran carga personal.

AV/ Enekuri nº2 entreplanta 48014 Bilbao, Bizkaia.
Teléfono: 94 416 76 17
info@afa-bizkaia.com
  • Hazte socio/a de AFA-BIZKAIA
  • Tu apoyo es importante
  • Documentos
  • Enlaces de interés
  • AFA Bizkaia Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

 

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 AFABizkaia - Todos los derechos reservados ·
Diseño y desarrollo: QUELINKA. Creatividad Digital

Configurar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
a:2:{s:4:"text";s:0:"";s:4:"show";b:1;}
a:2:{s:4:"text";s:0:"";s:4:"show";b:1;}
Estadísticas
a:2:{s:4:"text";s:0:"";s:4:"show";b:1;} El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}